top of page

Bio

Cineasta. Guionista. Novelista. Gestor Cultural. Diseñador de videojuegos. 

Estudia el bachillerato de Informática y Administración, en la ciudad de Loja, en donde crea su productora multimedia y audiovisual, es en esta que elabora sus primeros videojuegos, animaciones y programas multimedia. Cursa las carreras universitarias de Comunicación; Robótica e Inteligencia Artificial; Dirección y Producción de Cine, Radio y Tv. Tiene experiencia publicidad, diseño e imprenta en varias agencias e imprentas desde su adolescencia, siendo fundador de Tokte Studios,  trabaja en los largometrajes: "Cuando me toque a mi" (2006), Que Tan Lejos (2006) "El Duende y la Biendivia" (2008), "Atrapen al Santo" (2008), "Virgen del cisne, más allá del milagro" (2013), "Uwi Niajiantamu" (2013), "Ladrones y otras torpezas" (2016).  Ha dirigido y escrito, varios cortometrajes para participar en diversos festivales nacionales e internacionales, algunos de esos cortometrajes son: "Chuchaquiautopsia" (2005), "Corazón Azul" (2005), "La Zeta de la Huaca" (2012), "Cuando Trabaje" (2012), "Cordones Blancos" (2012), "Metal Craw Kill" (2013). También ha trabajado en producciones de documentales como: "Uwi Niajiantamu, La fiesta de la Chonta" (2013), "Procesos Alternos" (2015), "La Riada" (2017) Territorios (en etapa de postproducción). Además de ser el realizador, editor y cámara, del Makking Off de la película lojana: "Ladrones y otras torpezas" (2016), también ha dirigido en el Canal de televisión: 13plus, el programa "¡Qué Bien Bestia!" ( 2012 – 2013) en el cual también se desempeñó como realizador, jefe de piso y parte del elenco.

 

Preside desde el año 2012 el colectivo lojano de cine : "Sumak", colectivo que, a más de la recreación cinematográfica, realizan talleres de formación y apreciación cinematográfica, muestras y festivales relacionados al cine.

 

Miembro activo en diversos colectivos de sociales, de arte ycultura . Realiza diversos festivales, entre los cuales cabe destacar: “Loja Ciudad Cultural”, festival que lleva 6 ediciones, desde el año 2008. Festival “Otolongazo” con 8 ediciones, junto al colectivo multidisciplinario de artes “Lakomuna” en la ciudad de Cuenca, con el mismo colectivo se realiza cada año el festival “Hazlo Vos Mismo” y en la ciudad de Loja, el festival comunitario de artes, paralelo al Festival de las Artes Vivas: “Aquicito Nomás”, además de dedicarse con estos colectivos al asesoramiento, producción y talleres de capacitación en cine, audiovisuales, multimedia y tecnologías afines.
 







TALLERES Y CURSOS

Dirección de puesta en escena y lenguaje de cine, 2012

Dictado por Daniel Díaz Torres destacado cineasta cubano;

duración 16 horas;

locación del curso “Casa de La Cultura Núcleo de Loja”.

Dirección de Cine, 2004

Dictado por José Zambrano;

duración 3 meses;

locación del curso “Universidad Cristiana Latinoamericana”

Quito, Ecuador.

.

Producción Cinematográfica, 2006

Dictado por Gigia Jaramillo;

duración 36 horas;

locación del curso “U.N.L.”

Loja, Ecuador.

 

Dirección de Cine, 2006

Dictado por Jorge Vivanco; duración 3 meses; locación del curso “UV Teleisión”

Loja, Ecuador.

Dirección de fotografía y manejo de cámara, 2006

dictado por Daniel Andrade;

duración 36 horas;

locación del curso “UV Televisión”

Loja, Ecuador.

Cinepac Social, 2012

dictado por Daniel Granda;

duración 2 meses;

locación del curso: Centro Cultural “San Juan de Dios “- Loja; Ecuador.

 

bottom of page